Web oficial de la Plaza Congreso
Menú  
  Inicio
  Historia
  Planos
  Google Earth
  Descripción
  Fotos
  Monumentos
  Información Adicional
  Detalles
  Tipos de árboles
  Calidad Ambiental
  Algunas Noticias
  Encuestas
  Fuentes
PlazaCongreso.es.tl
Tipos de árboles

Tipos de árboles que hay en la Plaza Congreso


Gomero





Herencia del pasado, es esta histórica escultura viviente de 130 años con su copa de 47 m. de diámetro. Se trata de un árbol de la familia de los ficus, con follaje perenne de distintos tonos de verde.Es un árbol autóctono de la selva chaqueña. En 1998, sacaron 70 ratas muertas de sus raíces, luego de un tratamiento de desratización. Una de las 16 placas empotradas en el terreno, de homenaje a Moreno, se había comenzado a hundir por una de las cuevas cavadas por los roedores.

Plátano




Tronco alto con manchas oscuras y claras. Hojas grandes que brillan cuando el sol les da en contraluz. Sus hojas son amarillas en otoño y su fruto es redondo liberando semillas.

Magnolia




Su altura y el ancho de las copas superan los 30 m. en los ejemplares centenarios. Follaje verde oscuro y grandes flores blancas perfumadas.

Palmeras




De la especie Phoenix, con flores en tupidos ramilletes de color naranja oscuro y frutos semejantes al quinoto.

Tipas




Tronco oscuro con ramas abiertas; flores con capullos dorados. De gran porte, son originarias del Chaco y la selva Tucumana.

Jacarandá




Tronco oscuro de madera que exhala aroma agradable. Flores azul violáceas en noviembre, dando singular belleza cromática al paisaje  del lugar. Especie nativa de las selvas Salteña y Chaqueña.

Seibo




Árbol  rústico decorativo con flor aterciopelada roja.  El 23 de diciembre de 1942 fue proclamada Flor Nacional Argentina por Decreto 138974 del Poder Ejecutivo, en virtud de un informe de una Comisión Nacional, que la propuso como la flor autóctona con mayores atributos.
El plano de 1999 muestra la ubicación de los arbustos, plantas así como el rediseño de los canteros y jardines.

Una alta palmera, que se visualiza al fondo, en el medio de la fotografía es una elocuente muestra de las decenas de árboles plantados en los jardines y patios de fondo, de los edificios que circundan el Km. 0, pues según las Restricciones al Dominio en el Distrito, no se pueden construir con retiros de la Línea Municipal .


Encuesta  
 

¿Cual es para vos el mejor monumento?
El pensador
Monumento a Mariano Moreno
El perdón
Monumento a Ricardo Balbín
Monumento a José Manuel Estrada
Monumento de los dos Congresos
Monumento a Alfredo Palacios

(Mostrar resultados)


 
</frame> Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis